Cuando eres empleador en Colombia debes cumplir con una gran cantidad de normativas dispuestas por la legislación para garantizar que tu empresa protege los derechos de tus empleados. En muchas ocasiones puede ser confuso y abrumador si no se cuenta con una organización adecuada. De este modo son tantas directrices por hacer que te agobia el miedo de no estar cumpliendo con todas al pie de la letra. Entre las normativas destaca la referente a la nómina por eso en Megactivo tenemos una propuesta para ti que traerá una gran ayuda. Para responder ante una de las entidades más importantes como lo es la DIAN. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el software de nómina Colombia.

Nómina electrónica: ¿Qué es?
Con la llegada de la tecnología y las facilidades que otorga para los procesos de las empresas, en Colombia se ha hecho indispensable el control de pagos a los empleados mucho más eficiente. Por eso la nómina electrónica ha tomado un papel muy importante para responder no solo a los empleados sino también a las autoridades competentes.
En pocas palabras, la nómina electrónica es un comprobante que cualquier empresa puede presentar como soporte de costos y deducciones ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN por medio de un archivo. De este modo entra en acción el software de nómina Colombia. Con él se ahorra tiempo y recursos al evitar presentar soportes físicos que se pueden perder con facilidad y se minimizan errores humanos que puedan generar problemas con la entidad.

Este archivo es el que refleja los valores deducidos y devengados que se producen por medio de una relación laboral, legal y por pago de pensiones por parte del empleador. Dicho archivo debe ser validado por la DIAN y así, será un soporte fiscal de costos y deducciones. Así, la empresa cumplirá con la información que debe suministrar mes a mes y evitará sanciones o retrasos que afecten la contabilidad de la compañía
Es importante destacar que para la DIAN y las regulaciones del Ministerio de Trabajo es necesario generar y transmitir este archivo de forma independiente por cada uno de los empleados de la empresa. Siempre informando el valor total de los gastos laborales del mes. Por ello el software de nómina Colombia automatiza los pagos, evitando incongruencias. De esta forma, la DIAN podrá proceder a la validación en el menor tiempo posible.

¿Quién está obligado a la nómina electrónica?
Anteriormente, la nómina electrónica era opcional y si bien presenta grandes beneficios su adopción no se incrementó como se esperaba. Además, la nómina manual facilitaba procesos de fraude y otras actividades ilícitas que afectaban tanto a las empresas como a sus empleados. Por ello en la actualidad cualquier empresa que genere empleo y tenga una relación empleador – empleado, debidamente legalizada por medio de un contrato laboral tiene que hacerlo.
Esta normativa en torno a la nómina electrónica, así como sus regulaciones y especificaciones están consignadas según lo indicado en la resolución 0013 de 2021. Lo anterior se plantea con la intención de soportar costos y/o deducciones con afectación directa al impuesto de la renta del patrimonio de la empresa y en últimas el de sus propietarios
Beneficios del software de nómina electrónica Colombia

1. Resulta ser un documento bastante seguro. Es casi imposible que este archivo se pierda e incluso, tenemos la opción de crear una copia de seguridad.
2. Representa un ahorro económico a largo plazo. Pues disminuimos el uso de papel, sellos, archivadores, sobres y demás elementos empleados para una nómina tradicional.
3. Podrás mantener constantemente actualizada la información de costos, deducciones e impuestos reportadas directamente a la DIAN.
4. Podrá ahorrar tiempo para su realización debido a que es bastante sencilla de realizar. Esta es una herramienta muy eficiente.
5. Como empleador, podrá acceder a esta importante información desde cualquier lugar y cualquier dispositivo.
6. El software de nómina Colombia evita fugas de información. Su sistema de seguridad alerta ante posibles fraudes o vulneración de los datos.
¿Cuál es el mejor software de nómina?
En Megactivo contamos con la experiencia y el conocimiento necesario para crear las soluciones más innovadoras del mercado. Trabajamos con el mejor grupo de profesionales completamente capacitados en sus áreas garantizando la efectividad de dar solución a sus necesidades específicas, adecuándose a los procesos de su compañía, el tamaño de la nómina y los datos necesarios para tener todo en control.
El software de nómina que hemos desarrollado te ayuda a realizar tu nómina electrónica sin dificultades, su interfaz limpia e intuitiva contribuye a un entendimiento de los datos y un flujo de trabajo que permite identificar puntos importantes que podrían necesitar un análisis a profundidad. Así, además de cumplir con todos los requerimientos que la ley colombiana ha establecido, cuentas con beneficios para la trazabilidad de la contabilidad de la compañía.

Nuestro método de elaboración del software se caracteriza por trabajar cada subproceso de forma altamente eficiente. Así el equipo de desarrollo se enfoca desde lo esencial para evitar fallas en la confiabilidad.
Como te hemos comentado, el software de nómina Colombia es una necesidad no solo por ser un requisito de ley sino porque mejora los procesos internos de la compañía. En Megactivo nos caracteriza el servicio oportuno y confiable, así como un acompañamiento integral que brinde soporte constante en caso de ser necesario. Si deseas adquirir más información, ponte en contacto con nosotros. Uno de nuestros asesores se encargará de responder a todas tus preguntas e inquietudes.